Foro ClubXMax
    Búsqueda Avanzada
homex > Mecánica - Equipamiento - Bricos > Mecánica General XMAX
Cambio de aceite en barras delanteras
GuerrasMentira
BioParques
Responder
 
Visitas a este tema:   5.446
Añadir a FavoritosAñadir a Favoritos No estás suscrito a este tema Suscribirme
Antiguo 03/11/2010, 19:23   #1
gpower
avatar_
Fecha Registro: oct 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon Cambio de aceite en barras delanteras

El otro dia hablando con un mecanico me comento que la amortiguacion delantera estaba muy blanda y que una manera de endurecerla es cambiando el aceite de las barras,estubo comprobando que no perdia por ningun sitio y me comento que no veia necesario el cambio de muelles.
Me explico por encima como vaciar y llenar las barras,por un tornillo que al parecer esta en la parte baja y para llenar por uno en la parte superior,tambien me explico a groso modo como desmontar todo..(barras,rueda,guardabarros) y aunque sinceramente no lo veo nada claro no creo que sea una cosa del otro mundo....
Ahora viene la pregunta del millon....
Alguien lo ha hecho ??? Algun consejo ??
Gracias
Aviso a Organizadores   Citar
BioParques
Antiguo 04/11/2010, 02:44   #2
Dulcinea
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

muy interesante..y tb q tipo de aceite seria....
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 04/11/2010, 09:06   #3
osckar
avatar_
Fecha Registro: jul 2008
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

http://www.elfmoto.es/lub/lubespagne.nsf/VS_OPM/C125717D0040850DC1257180003757B7?OpenDocument
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 04/11/2010, 13:05   #4
gpower
avatar_
Fecha Registro: oct 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Cantidad en cada barra 195,0 centimetros cubicos,aceite recomendado 15wt o equivalente.
Esto lo he sacado del manual de taller,aunque viendo el esquema de como se desmonta no tiene ningun tornillo de vaciado en la parte baja,se desmonta la barra se quita el tapon superior y por ahi se vacia y llena.
Bueno si tengo tiempo este puente lo hago y de paso pues unas fotitos por si alguno despues se anima.
un saludo
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 04/11/2010, 23:23   #5
TRONMAX
avatar_
Fecha Registro: jul 2006
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Muy interesante!!! Me gustaria ver unas fotos de como se hace el cambio de aceite en las X-Max!!
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/11/2010, 00:15   #6
Dulcinea
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Cita:
Iniciado por TRONMAX
Muy interesante!!! Me gustaria ver unas fotos de como se hace el cambio de aceite en las X-Max!!
y a mi tb me gustaria aunque soy muy torpona creo yo,donde se puede encontrar ese tipo de aceite???
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/11/2010, 00:19   #7
Dulcinea
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Cita:
Iniciado por TRONMAX
Muy interesante!!! Me gustaria ver unas fotos de como se hace el cambio de aceite en las X-Max!!
tela marinera yo no me veo capaz...asi que mejor se la llevaré al mecánico,recomendais con 18 mil km hacer este tipo de cambio?..saludos
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 07/11/2010, 01:18   #8
TRONMAX
avatar_
Fecha Registro: jul 2006
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Cita:
Iniciado por Dulcinea
Cita:
Iniciado por TRONMAX
Muy interesante!!! Me gustaria ver unas fotos de como se hace el cambio de aceite en las X-Max!!
tela marinera yo no me veo capaz...asi que mejor se la llevaré al mecánico,recomendais con 18 mil km hacer este tipo de cambio?..saludos
Depende de para que uses la moto y a que ritmo vayas. Si haces ciudad o carretera tranquilamente yo no la tocaria. Si vas a saco por carreteras yo si la tocaria, sobre todo porque la moto flanea/se menea bastante al pillar un bachecito en plena curva!! icon_evil
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 15/11/2010, 22:15   #9
raalxmax
avatar_
Fecha Registro: dic 2006
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Buenas, yo le hice el cambio a mi sw con unos 17000, si tienes herramientas y un poco de idea, es muy facil, pero tened cuidado al quitar el tapon de la horquilla ya que tiene la presion de la precarga del muelle.
Con 17.000 kilometros si eres de "apurar frenadas" icon_diablillo fijo que el aceite de la botella del lado del freno de disco está mas negro que el sobaco de un mono, el otro quizas este impecable, en cualquier caso cambiad los dos, yo no me complique la vida, fuí a una tienda de recambios de moto y compre uno de la marca BEL-RAY, con
un sae 15w y al tirar millas.

Saludosss
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 16/11/2010, 10:58   #10
gpower
avatar_
Fecha Registro: oct 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Y cuando cambiaste el aceite sustituiste alguna junta?es que no se si deberia tener previsto eso,o engrasar alguna pieza y otra cosa y si ya puesto le cambio los muelles crees que se complica mucho la cosa?es que no estoy muy confiado,vamos mi moto literalmente resbalaba en las curvas y le he puesto unos amortiguadores forza gas en la parte de atras y cambiado las 2 gomas por unas city grip y casi pongo la rodilla en el suelo,menudo cambio,por eso al no tenerlo muy claro no se si meterme.Aunque estoy loco por cacharrear.
un saludo
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 16/11/2010, 16:36   #11
raalxmax
avatar_
Fecha Registro: dic 2006
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Hola, si te gusta cacharrear como dices, tienes varias soluciones para la suspension delantera, pero ojo, hazlo con cabeza, lo primero que tienes que tener claro es ¿que necesita tu moto? y con esto me refiero a si necesitas una suspension mas firme o mas blanda, si no lo sabes ahi es cuando entra en juego las ganas de trastear y evoluvionar la moto acorde con tu envergadura y peso (mi consejo es que no te dejes llevar por los reglajes de otros compañeros ya que cada cual conduce a su estilo y acorde a su peso y envergadura).
¿Como se hace esto?..........cagatelorito icon_lol , que vá no es tan dificil si sabes como y me explico

1º Has de tener en cuenta que al variar la dureza de la parte ciclo delantera de tu moto (Y esto vale para todas la motos), estas variando el avance(el avance es lo que "hace" la moto vaya recta) a la hora de frenar, que es castellano quiere decir que a suspension mas dura mas avance en frenada, lo que incide en que cuesta un poco mas hacer entrar a la moto en la trazada ya que tiende a ir mas recta.
geometriadelamoto
si por el contrario dejas la suspension mas blanda de delante cuando frenes o tomes curvas a alta velocidad o con fuerte carga de fuerza G ese avance se reduce y te ayuda a tomar las curvas (se vuelve mas ratonera).

2º como regular la suspension delantera.

2.1 Si optas por reforzar la suspension, mi sugenencia es que empieces por cambiar el aceite por uno mas denso y si acaso poner un poco mas de lo que trae de casa siempre que no rebases los limites de nivel indicados por el fabricante ya que si te pasas reventaran los retenes.

2.2 Si quieres mas dureza tienes "dos" opciones, la primera es montar unos calzos o casquillos del mismo diametro que los que montan las horquillas y de una longitud de 2 a 3 centimetros, los cuales debes poner encima de los casquillos de fabrica e ir probando con diferentes longitudes hasta que des con la que te guste.

2.3 La forma mas cara y posiblemente la mejor es cambiar los muelles por unos mejores o mas duros, hay marcas muy buenas como ohlins, bitubo, etc, pero ten en cuenta que valdran bastante por encima de los 100€ a lo que tienes que sumarle el aceite unos 25€ segun marca (con este no escatimes).

3 Otra forma de variar el comportamiento de la moto en curva es jugar con la suspension trrasera, de la misma forma que te comentaba lo del avance con la parte delantera se puede jugar con la trasera, es cuestion de ir trasteando con las durezas y alturas.

Respecto al cambio de los retenes, es muy relativo yo no los cambié y llevo mas de 18000, pero mi moto siempre duerme en garage y por lo tanto ni sol ni frio ni lluvia, de todas formas eso lo veras tu mismo, si en las barras hay restos de aceite o manchas en la parte baja de las botellas, toca cambio......

Vaya tocho me ha salio icon_risasuelo icon_risasuelo saludos
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 16/11/2010, 18:58   #12
gpower
avatar_
Fecha Registro: oct 2010
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Esto que has contado hay que estudiarselo para mañana?o hay que traerselo resumido?
Macho me he quedado pasmao, te doy un 10 por la explicacion.
Como he comentado antes con el cambio de los amortiguadores traseros y las gomas me gustan las nuevas sensaciones que tengo con la moto,por cierto los he regulado segun un post que hay en el foro en el que han puesto una tabla segun el peso,yo peso 76 kg y le he dado algo mas de 8 mm.
Gracias por tu explicacion,en serio esta muy bien.
Aviso a Organizadores   Citar
Responder
Forokarting
ForoPatinetes

(0 foreros y 1 invitados)
 


vBulletin® - Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. - La zona horaria es 'Europe/Madrid'. Ahora son las 08:18.
Página generada en 0,190 segundos con 58 consultas.

Enter the remote URL in the following field:

Fetch URL Info ajax-loader
left right