Foro ClubXMax
    Búsqueda Avanzada
homex > Foro General > General > Temas varios no relacionados. Off-topic
Diez consejos útiles para estar protegido en Facebook
Forokarting
ForoPatinetes
Responder
 
Visitas a este tema:   534
Añadir a FavoritosAñadir a Favoritos No estás suscrito a este tema Suscribirme
Antiguo 27/04/2009, 17:48   #1
MIMI
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2008
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon Diez consejos útiles para estar protegido en Facebook

Las redes sociales se han convertido en uno de los principales blancos de los ciber-criminales, siendo Facebook uno de ellos. La empresa de seguridad Trend Micro ha elaborado un decálogo con los principales consejos para que el usuario pueda protegerse.
Decálogo de seguridad en Facebook

1-Asegúrese de que están en la página real de Facebook: Para garantizar la seguridad y privacidad de su cuenta de Facebook, nunca escriba una contraseña a menos que esté seguro de que está en la web real de Facebook. Para entrar al site, utilice su propio vínculo marcado como favorito o escriba el nombre en su navegador – no siga vínculos a Facebook, incluso si proceden de un amigo.

2- Establezca parámetros de privacidad en modo seguro: Dentro de Facebook hay configuraciones de privacidad que permiten controlar quién ve su perfil y su información personal. De acuerdo con Ferguson, “el usuario puede elegir, por ejemplo, permitir que sólo los ‘amigos’ vean su información personal, pero puede permitir que sus ‘redes y amigos’ vean su perfil. Facebook elige automáticamente los parámetros más abiertos, por eso, recomendamos visitar la página de configuración de privacidad para que pueda tomar sus propias decisiones sobre lo que la gente tendrá permitido ver sobre usted”.

3- Establezca los parámetros de búsqueda en modo seguro: Dentro de los parámetros de privacidad de Facebook hay ajustes de búsqueda donde puede controlar quién puede encontrarlo. Puede limitar los parámetros de seguridad a “sólo amigos”, reduciendo la probabilidad de que un criminal lo encuentre. El aspecto negativo de una mayor seguridad, por supuesto, es que aquellos que no sean ya sus “amigos” (como por ejemplo los amigos del colegio, de los que no ha tenido noticias hace mucho tiempo) no lo encuentren. Por supuesto, usted sí puede encontrarlos.

4- Nunca haga clic en vínculos desconocidos o sospechosos: Desafortunadamente sus amigos pueden enviar spam, virus o código malicioso sin querer a través de Facebook si sus cuentas están infectadas. Desde Trend Micro se recomienda no hacer clic en vínculos o archivos adjuntos que no reconozca y no ejecutar ningún archivo “.exe” en su equipo sin saber exactamente qué son y qué hacen.

5- Cree una contraseña segura: Cree una contraseña para Facebook que no esté relacionada con las contraseñas de las transacciones financieras online ni con sus cuentas. Por ejemplo, no utilice la misma contraseña para su cuenta de correo electrónico, su cuenta bancaria por Internet o su cuenta de Facebook. Si los ciber-criminales descubren su contraseña, la probarán en otras cuentas. Cuando cree una nueva contraseña, utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

6- Descargue la versión más actual del navegador: El software actualizado del navegador contiene características de seguridad importantes y capacidades de protección. Las versiones actuales de Firefox e Internet Explorer, por ejemplo, le advierten si se ha dirigido a un sitio de phishing sospechoso. Trend Micro aconseja siempre actualizar el navegador con la versión más reciente y parchear inmediatamente todo el software del escritorio y los plug-ins del navegador como flash, QuickTime y otros.

7- Sólo descargue aplicaciones de fuentes de confianza: Imagine lo que sucedería si un criminal creara una cuenta falsa y una aplicación peligrosa, que fuera entonces enviada a los usuarios con amigos en Facebook. Estos usuarios la enviarían a sus amigos y así sucesivamente.

8- No divulgue información personal: En los últimos meses, la popular nota “25 Cosas Sobre Usted”, circulaba en Facebook”. Ésta solicitaba a los receptores que estaban etiquetados dentro de una nota responder un cuestionario enumerando 25 cosas sobre ellos. Si bien esta nota probablemente era inofensiva, hay que tener cuidado de cualquier nota o solicitud de información personal.

9- Si cree que su cuenta en Facebook está comprometida, cambie su contraseña: Si cree que puede haber instalado una aplicación sospechosa, hizo clic a un enlace malicioso o si sospecha que alguien puede haber entrado en su cuenta, cambie de inmediato su contraseña, notifíquelo a Facebook y realice un análisis completo anti-malware en su ordenador.

10- Mantenga siempre actualizado su software anti-malware: Instale y ejecute software de seguridad actualizado.

**Copiado de Terra.es

icon_rolleyes icon_rolleyes icon_rolleyes
Aviso a Organizadores   Citar
Forokarting
GuerrasMentira
Antiguo 27/04/2009, 17:52   #2
lukito
avatar_
Fecha Registro: sep 2007
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Está claro que más vale prevenir... que lamentar !

Gracias MIMI ! icon_wink icon_wink icon_wink icon_wink
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 27/04/2009, 18:27   #3
gondrullo
avatar_
Fecha Registro: oct 2006
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Todo eso está genial, son criterios que deberían tener todos a la hora de andar dejando sus datos en internet.

Pero y quién nos protege de Facebook?

porque no sé si sabeis que desde ahora, la empresa que lo gestiona va a comenzar a manejar los datos de sus usuarios para cederlos a terceras personas. Y hablo de todos los datos, que son propiedad de facebook, cedidos gentilmente por todos los que dejais allí vuestros datos más personales (fotos incluidas).
Yo desde luego, no entiendo cómo ahora que hay que tener tanto cuidado con la información que proporcionamos, se deja en estas webs tan alegremente todo tipo de valiosísima información personal.
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 27/04/2009, 19:39   #4
Fran28
avatar_
Fecha Registro: abr 2008
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Cita:
Iniciado por gondrullo
Pero y quién nos protege de Facebook?

porque no sé si sabeis que desde ahora, la empresa que lo gestiona va a comenzar a manejar los datos de sus usuarios para cederlos a terceras personas. Y hablo de todos los datos, que son propiedad de facebook, cedidos gentilmente por todos los que dejais allí vuestros datos más personales (fotos incluidas).
Yo desde luego, no entiendo cómo ahora que hay que tener tanto cuidado con la información que proporcionamos, se deja en estas webs tan alegremente todo tipo de valiosísima información personal.
Cierto! +10
Aviso a Organizadores   Citar
Responder

(0 foreros y 1 invitados)
 


vBulletin® - Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. - La zona horaria es 'Europe/Madrid'. Ahora son las 08:57.
Página generada en 0,190 segundos con 45 consultas.

Enter the remote URL in the following field:

Fetch URL Info ajax-loader
left right