Foro ClubXMax
    Búsqueda Avanzada
homex > Foro General > General
Elegir bien una x-max 250, qué modelo, qué problemas dan
BioParques
ForoPatinetes
Responder
 
Visitas a este tema:   4.306
Añadir a FavoritosAñadir a Favoritos No estás suscrito a este tema Suscribirme
Antiguo 05/05/2014, 11:22   #1
inextable
avatar-rojo-
Fecha Registro: abr 2014
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon Elegir bien una x-max 250, qué modelo, qué problemas dan

Hola!
Espero estar abriendo este hilo en el sitio correcto... si no es así decidme!
(editado)Hoy voy a ver una 250 con 38000 km... y si todo va bien diré que sí.
Mi primera duda fue si carburación o inyección pero después de ir averiguando todos los problemas que ha habido en las primeras series (2005 - 2006) de bomba de agua, clonck, refrigeración, fallo del sensor de temperatura, baterías que se descargan, etc, al final creo que me decanto por modelos posteriores que ya son de inyección, pensando en que Yamaha seguramente fue corrigiendo errores.
Mi primera duda es si creéis que hago bien en elegir inyección.
También me gustaría saber qué cosas típicas les pasa a los modelos de 2007-2008 y en general qué tal han salido de buenos o malos (cuando digo buenos o malos me refiero a si suelen dar problemas o no).
Otra cosa que me queda duda es qué tal va en carretera. Ya he ido leyendo hilos sobre esto y no quiero dar la barrila pero una distancia que voy a hacer de vez en cuando va a ser Barcelona - Tarragona y no sé si me voy a quedar corta... la verdad es que no será muy a menudo pero tampoco quiero quemar la moto.
Y otra más: cuánto peso aguanta la parrilla y cuál me recomendáis que sea barata? Seguro que va atener que ser la que hay que hacerle agujeros a parte de detrás pero he visto que hay algunas propias de las marcas de maletas y otras genéricas. Tengo una maleta Givi de 52 litros, lo sufucientemente grande como para que eso pese un montón.

Muchas gracias, espero vuestra sabiduría!
Aviso a Organizadores   Citar
GuerrasMentira
Forokarting
Antiguo 05/05/2014, 18:29   #2
barbas
avatar_
Fecha Registro: nov 2007
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Pues tras 9 años vendiendo Yamaha motos Xmax 250 y otros tantos buscándole aquí las vueltas y comentando los defectos, yo creo que todos esos temas están comentados.

Como primera impresión creo que no hay que confundir los temas y hacer preguntas concretas: Barcelona / Tarragona no es una distancia, y hemos de buscar cuanto hay. Seguramente como Vigo / Coruña y se hace sin problema ida y vuelta. icon_biggrin

Los problemas de la bomba de refrigeración nada atienen que ver con la carburación o la inyección. Cascan porque cascan y porque nadie cambia el líquido refrigerante. icon_confused

La carburación rinde más, pero la inyección es un sistema más preciso y moderno, con lo cual es más conveniente. Los de la carburación están encantados con ella, que conste. icon_cool

El soporte para ese baúl ha de ser atornillado y de calidad. Es un baúl grande y que va a soportar mucho peso. Por carga no tendrás problema (siempre que no lo llenes con ladrillos icon_lol , que todo tiene un límite).

No son modelos especialmente "fallones", aunque los que aquí preguntan son los que tienen problemas. Con un trato normal tienen las averías de cualquier vehículo.

El tema de las baterías, si la moto es antigua, tiene que tener la toma de energía para es starter modificada (no puede ser directa de la batería, para que cuando la moto se apague no pueda seguir tirando de batería). Si el regulador está bien y la batería está normal de uso, no debería de haber problema.

Pero arreglar, lo que se dice arreglar, que yo sepa Yamaha no ha hecho nada. Esos fallos que comentas para las 2005 -2006, unos son y otros no (la temperatura es de las de inyección y yo el clonk no lo tuve, por ejemplo).

Si la moto te convence y un mecánico de mano (si tus conocimientos no alcanzan) le da un visto bueno y no es el vendedor, adelante.

Tampoco se puede pretender que digamos que no valen la pena y tiremos nuestro patrimonio por la ventana desapreciándolo, ya que XMaxs 250 las tenemos muchos. icon_wink

Si fuera nueva te diría ¡no lo dudes!… usada es otra cosa (pero no por esos fallos que citas, los tenga o no). icon_penita
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 00:00   #3
knibal666
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2008
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

No te calientes la cabeza demasiado; como bien dice Barbas, problemas tienen todos los vehículos, y si la que vas a comprar se ve bien y te gusta, cómprala.
Para prevenir el problema de la bomba de agua, cambia el líquido refrigerante cada dos años por uno de calidad.
Por ir de Barcelona a Tarragona no le vas a hacer ningún daño, siempre que no la lleves todo el camino "a fondo"; lo que ocurre es que, viniendo de una moto más grande, corta se te va a quedar. Pero todo es acostumbrarse, ser consciente de lo que llevas bajo el trasero y de lo que le puedes pedir. Saludos y suerte.
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 11:48   #4
inextable
avatar-rojo-
Fecha Registro: abr 2014
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Muchas gracias por vuestras respuestas...
He tenido 3 motos, esta será la cuarta y siempre han sido de segunda o tercera mano... comprar nueva no me lo planteo porque no puedo así que el riesgo siempre está ahí.
Disculpas por el bombardeo de preguntas, es verdad, demasiadas preguntas y cada una de su padre y de su madre. icon_tontin
Barcelona-tarragona (más bin la Pineda) son 110 km.
La moto ya está apalabrada y la próxima semana si no hay un cataclismo, es mía: inyección y de 2008.
El portabultos, apalabrado también de segunda mano, a ver si os suena: Shad TopMaster Y0XM25ST.Por lo visto robusto y aguanta cualquier peso y sirve para mi maleta.

Ya os pondré fotos de la moto si es que esto se hace en este foro jejeje... lo miraré.

Miraré también esto de la refrigeración en las de inyección. También me han comentado que el aceite hay que cambiarlo cada poco... cada 1000 km, puede ser? Y sería cambiar o rellenar?

Saludos y gracias otra vez!
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 13:58   #5
Danil
avatar_
Fecha Registro: oct 2013
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Revisar cada 1000 o antes si te parece y rellenar el poco q le falte si lo necesitara, y el cambio la misma moto te lo pia , 4000 km aprox



Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 14:25   #6
inextable
avatar-rojo-
Fecha Registro: abr 2014
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Muchas gracias!
Estaré pendiente icon_smile
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 14:30   #7
knibal666
avatar-rojo-
Fecha Registro: may 2008
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

El cambio de aceite en la 250 es cada 3000, la moto te lo pía, como dice Danil. Pero no le pierdas de vista el nivel, sobre todo si le vas a hacer una tirada larga, como por ejemplo Barcelona-La Pineda. Piensa que estos motores tan pequeños llevan muy poco aceite, y por poco que le falte lo acusan muchísimo.
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 14:39   #8
inextable
avatar-rojo-
Fecha Registro: abr 2014
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Ok!
Pero cuánto aceite lleva??
Yo a la Cb ni sé cada cuánto lo cambiaba... igual cada 4000 o 5000 icon_redface y lo de rellenar... creo que lo hice una vez y porque me vino la inspiración.
Me tengo que ir apuntando bien esas cosas porque quiero cuidarla.
¿Alguna marca en concreto?
(el hilo lo he abierto por otras cosas así que si tengo que abrir otro o ya es un tema trillao y lo tengo que buscar, me decís)
Aviso a Organizadores   Citar
Antiguo 06/05/2014, 15:45   #9
barbas
avatar_
Fecha Registro: nov 2007
Mensajes último año: 0
SmilePoint último año: 0
Reputación último año: 0
icon

Yo me leería el manual de usuario (si no lo tienes está en el foro, mecánica).

Aparte de lo que se te va ocurriendo, veras novedades de interés y a tener presentes. Tampoco es para que tras ojearlo puedas opositar a mecánico naval; son indicaciones sencillas.

Si no quieres gripar, cada 500 Km comprueba el aceite (cuando estés más rodado quizá cada 1000 en función de l que la moto te consuma).

Con tal de que uses un aceite de las condiciones del manual (creo recordar que 10-30).

Cada modelo el suyo… por eso es bueno ACTUALIZAR el perfil para que podamos buscar sin necesidad de leernos todos los post.

¿Marcas? Cada uno tendrá su opinión, pero yo en estas cosas quiero marcas conocidas y buenas. Hay quien compra los de marca blanca y dicen no haber tenido nunca problemas. Por ahí no tendrás problema.
Aviso a Organizadores   Citar
Responder
GuerrasMentira
ForoPatinetes

(0 foreros y 1 invitados)
 


vBulletin® - Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. - La zona horaria es 'Europe/Madrid'. Ahora son las 10:21.
Página generada en 0,164 segundos con 52 consultas.

Enter the remote URL in the following field:

Fetch URL Info ajax-loader
left right