![]() |
![]() |
#23 |
![]() |
La idea era no tocar el portamatrículas original. Pero habrá que hacerlo con un poco de suerte. Lo que quiero hacer es cortarlo "arras" donde empieza el tramo vertical. Si miras la moto por debajo hay un tramo horizontal que enrasa con los plásticos y luego empieza el tramo vertical con sus formas tan "originales" por decirlo de alguna manera. No sé aún como se desmonta, supongo que hay que sacar el plástico de debajo el asiento y así se accede al guardabarros, es questión de quitar piezas con cariño. La idea es cortar y fijar el portamatrículas en el tramo horizontal. La luz es questión de estudiarlo una vez esté desmontado y presentarlo, ya se me ocurrirá algo. Cuando me ponga haré fotos del proceso y las colgaré.
Por cierto, lo del copyright y honorarios no hace falta, pero si Yamaha me coje para trabajar en Palau de Plegamans yo estaré encantado... ![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#26 |
![]() |
Es faena y soy consciente que el original habrá que tocarlo, pero lo voy a probar. Antes de cortar nada habrá que estudiarlo. Este finde como son tres días me pondré, que entre semana con el trabajo y tal no tengo tiempooooo! Tengo ganas de ver como queda, creo que puede darle un toque más "ligero" a la parte trasera. Esto y con un Leo (cuando salga) puede quedar muy chula. Luego vendrá el Malossi....
![]() ![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#28 |
![]() |
Pecando de pesado y posiblemente de garrulo (según gustos), ¿como quedaría la matricula en un lateral pegada a un amortiguador? Y ya que hay entendidos en la materia, ¿quedaría bien? ¿Podría pasar un cable de manera segura para la luz de la placa? ¿Sería legal?
Por cierto, ¿sería legal hacer una placa de las pequeñas en vez de llevar semejante pedazo cacho de placa? (hace un tiempo hice la misma pregunta, pero me gustaría una segunda opinión ![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#31 |
![]() |
Buenas!
El trabajo ya está hecho, esta tarde al final me he puesto. La mala notícia es que el portamatriculas Puig se ha quedado en el cajón, porque una vez desmontado no había manera de acoplarlo sin coger una radial y empezar a cortar una chapita que lleva el chasis por debajo... Y la verdad, los inventos, con gaseosa. Me lo guardo por si me compro otra moto o si alguien lo quiere se lo vendo. Lo que he hecho ha sido desmontar primero el baul de debajo el asiento (4 tornillos) Luegos las placas laterales (con óptica) y la placa trasera (la de entremedio de las ópticas) Así se llega al guardabarros. Se desmonta con tres tornillitos y una vez fuera, cortar, limar, y volver a montar. Este es el resultado, la verdad es que me gusta como queda, a ver qué os parece! |
![]() |
Citar |
![]() |
#34 |
![]() |
Mi mas sincera enhorabuena, la verdad es que me gusta bastante. Tiene su toque elegante ya que as redondeado muy bien las esquinas, esta mu guapo si señor.
Que materiales as utilizado para cortar y limar? No has pensado alguna vez como quedaria sin el guardabarros de la rueda trasera? Un saludo y felicidades de nuevo, eres un McGiver |
![]() |
Citar |
![]() |
#36 |
![]() |
Merci por el feedback. La verdad es que me gusta como queda, sobretodo por detrás. El guardabarros trasero no da para mucho juego. Se puede mirar de cortar más, pero la moto vale pasta y un guardabarros nuevo también
![]() Si quitas el guardabarros entero, por debajo de las placas donde van las luces se ve una chapa metálica que va soldada a los tubos del subchasis, y quedaría vista con un gap entre ésta y las tapas de plástico... feo. Hace falta una parte del guardabarros original para tapar este gap. Y entonces, el guardabarros trasero, con sus formas, no da para mucho juego... al menos, para acoplar el portamatrículas Puig que me compre. Lo pondré de adorno de navidad en casa cuando llegue diciembre... ![]() Para cortar, tiene mala leche. He utilizado una sierra pequeña, tijeras de las buenas y para rematar, tijeras, pulso y lima. De esas de mango... Luego para rematar los limazos y los cortes, papel de lija finito y paciencia... et voilà! ![]() Por cierto, vigilad si os animáis cuando monteis de nuevo las piezas el cable de reenvío para abrir y cerrar el asiento. Yo lo monté todo y al darle a la llave no se abría. Lleva una pieza roja que va clipada en una parte del chasis que si dejáis desclipada no os abrirá el asiento ni p'atrás. Para abrirlo esta tarde he tenido que quitar los dos tornillos inferiores de la tapa trasera (la que pone Yamaha), levantarla, pasar un tornavís a lado y lado, y sacar los seguros. No soy un chorizo, pero me acabo de dar cuenta de como petar los asientos de las xmax... y la verdad es que hace falta un rato... Me he estado una buena hora y media provando con alambres, tirando, empujando, y al final se ha abierto... me daba verguenza ir al taller para que me abrieran el asiento... ![]() |
![]() |
Citar |