![]() |
|
|||
|
Responder |
|
Visitas a este tema: 2.121
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 | ||
![]() |
Cita:
![]() |
||
![]() |
Citar |
![]() |
#14 | |
![]() |
Cita:
Yo, sin agotar la reserva pero con la luz encendida, jamas he llegado a 250 kms. Estaré sobre un 6% de consumo. Eso sí: En ciudad no me privo de aceleron/frenada y en autovia llevo la 4B preparada, que por 60 euros (con la rabaja, creo) no me amargo el día. Tú con lo de la gasofa eres un artista, como Joan65; lo de Changui ¡es que no puede ser! ![]() ![]() ![]() ¿Será que la tiro al tumbar? Porque beber, no la bebo . . . o eso creo. ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
Citar |
![]() |
#15 | |
![]() |
Cita:
|
|
![]() |
Citar |
![]() |
#19 |
![]() |
Una práctica extendida y que da muy buen resultado es dividir el kilometraje del rodaje en tres, y el giro del acelerador también en tres.
En el primer tercio del rodaje, no pasar de 1/3 del acelerador nunca, alcanzando ese tercio cada vez más y mas mantenido. En en segundo tercio del rodaje, lo propio con los 2/3 del giro del puño del gas, alucinándolo cada vez con más frecuencia y manteniéndolo cada vez mas tiempo. En el último tercio del rodaje, alcanzar el topo cada vez más frecuentemente y cada vez manteniéndolo un poco más. |
![]() |
Citar |
![]() |
#20 | |
![]() |
Cita:
![]() |
|
![]() |
Citar |