![]() |
|
|||
|
Responder |
Visitas a este tema: 1.002
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1 |
![]() |
Hola, por motivos de trabajo, ahora solamente estoy utilizando la XMAX por ciudad, 100% ciudad, 4km ida y 4km vuelta, así 2 veces al día, todos los días.
Mi duda es la siguiente, tengo pocos km, unos 2.500, y quiero saber si ahora que solo hago ciudad y no poder ir a altas velocidades (80km/h con suerte algunas veces) puede hacer que se me acumule carbonilla, emperramiento de la moto, etc... Pocas veces llega la moto a calentarse por la rayita de la mitad (de normal me sube una rayita solamente), y llevo tiempo dandole vueltas a si al final puede ser perjudicial este uso tan "light". Los fines de semana la verdad es que con el tema de la familia, tengo poco tiempo para poder sacarla a pasear un ratillo, vamos que la moto va de casa al trabajo y del trabajo a casa y poco más (pobrecita... ![]() Se aceptan comentarios, ideas, sugerencias, etc... |
![]() |
Citar |
![]() |
#3 |
![]() |
Hola a mí me pasa como a ti 8 de ida y 8 de vuelta y como dice kinbal la moto se emperra la última vez que la saque a carretera de 120 no pasaba hasta que elimino carbonilla y ya cogía lo que le corresponde a tope 140 y la verdad la moto lo agradece y mucho también los neumáticos .Saludos
![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#6 |
![]() |
Es mejor no complicar las cosas.
Los coches o motos no pueden rodarse en punto muerto. Han de cicular. Además, y en concreto, o está frenado o el scooter creo que subirá de vueltas a la vez que con la velocidad (salvo que esté en el caballete, pero no vale para los fines deseados). Sigo creyendo que para darle un estirón hay que alcanzar velocidad y así ni el motor ni la transmisión se acomoden. |
![]() |
Citar |
![]() |
#7 |
![]() |
Visto lo visto, voy a intentar de vez en cuando circular por una ronda que tengo relativamente cerca y así poder estirar la moto hasta >120km/h, ya sea para quemar carbonilla (si es que fuese el caso) o bien para que la moto no se acomode.
La ultima vez que pude estirarla no me pasaba de 135km/h y ya me quedé mosca por si no era la velocidad máxima normal para esta moto (aunque creo que al ser inyección corta a partir de cierta velocidad o rpm), y encima ahora esto de hacer 100% urbano... Lo dicho, de vez en cuando intentaré escaparme para darle un buen apreton a la moto para que se despierte ![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#8 |
![]() |
Hola,
Bajo mi opinion no creo que se atonte, eso pasaba en los motores 2Tiempos que quemaban aceite..pero en 4T? apenas sueltan carbonilla, yo tengo la X MAX 250 ABS y los 8000kms que tienen son el 90% en ciudad (apenas paso de 80km/h nunca), y cuando alguna he cojido autopista y le he estirado en llano que ha sido en contadas ocasiones por eso me ha pillado los 140km/h fácil y 150kn/h en bajada (ya os digo, contadas ocasiones, nunca paso la moto de 80 y en vías rapidas 110). Yo creo que influye mas el echo de haberle echo un buen rodaje, el viento...el % de desnivel aunque parezca llano, etc. Lo que si coincido es que la moto tarda en calentarse demasiado, yo hago 28kms diarios divididos en 4 viajes de 8 y le cuesta mucho llegar a la mitad de temperatura, me da rabia porque a veces quiero pegarle algún aceleron para pasar entre coches y por dejarle calentar nunca lo hago, total que acabo conduciendo como un abuelo jeje. Saludos, |
![]() |
Citar |
![]() |
#9 |
![]() |
No teiene que llegar a la mitad para calentar. Lo hace está poco despues de levantar la aguja (o el primer quesito, que o se como vienen ahora). El tema está en que lo primeo que se haga no sea salir del garaje levantando rueda
![]() ![]() Es una gran ventaja que la tenperatura se mantengfa ahí abajo. Los problemas surgiran cuando sobrepase 2/3 de marcador. Por el norte es normal rodar a 1/2 marcador. |
![]() |
Citar |