![]() |
|
|||
|
Responder |
|
Visitas a este tema: 2.273
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1 |
![]() |
Curioso e instructivo video de lo que es el contramanillar (moto con dos manillares el normal y uno fijo).
Sacado de otro foro. http://www.moto22.com/2007/01/30-la-moto-sin-contramanillar http://www.topsuperbike.com/tecnica/manillar.htm |
![]() |
Citar |
![]() |
#3 |
![]() |
mira por aqui !!
http://www.clubxmax.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=5477&highlight=contramanill ar funciona de maravilla en la X, yo lo hago muchas veces, aunque cuesta acostumbrarse |
![]() |
Citar |
![]() |
#4 | |
![]() |
Cita:
aunque parezca que la moto se va a levantar te ayuda a pasar mucho más rápido por curva. |
|
![]() |
Citar |
![]() |
#7 |
![]() |
Yo entiendo que el contramanillar, tal como debaten en el miniforo que hay bajo el tutorial, lo hacemos todos de una manera necesaria e involuntaria, ya que de otra forma es muy complicado hacer girar la moto.
Lo que pasa (al menos a mi) es que cuando quieres hacerlo de forma voluntaria, te da la sensación de que te vayas a meter un morrazo de tres pares. En resumen, desde mi punto de vista, todos hacemos contramanillar sin querer al tomar una curva (al menos q seamos de esos que pillan las rotondas a 2 km/h girando el volante ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Citar |
![]() |
#8 | |
![]() |
Cita:
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
Citar |
![]() |
#9 | |
Guest
![]() |
Cita:
Gran diferencia.....entre conocimiento y sabiduria.... Ahoara bien..... los no duchos en el tema a un circuito para aprender y luego en la calle alla cada uno..... que para insensatos mi gato |
|
![]() |
Citar |
![]() |
#10 | |
![]() |
Cita:
|
|
![]() |
Citar |
![]() |
#15 | |
![]() |
Cita:
![]() http://www.topsuperbike.com/tecnica/manillar.htm |
|
![]() |
Citar |
![]() |
#17 | ||
Guest
![]() |
Cita:
?????? |
||
![]() |
Citar |
![]() |
#18 | |||
![]() |
Cita:
http://www.clubxmax.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=156959#156959 nadie dijo de hacerlas públicas, insinué la posibilidad, la diferencia es que tu ves sólo blanco o negro. Además lo gracioso es que realmente la falta de las dos cualidades iba por mi, si hubieras preguntado amablemente y con el tono de broma que teníamos tron y yo (al menos así lo entendí yo) no hubiera pasado esto. Para cualquier cuestión sigue en el otro hilo o si que serán borrados de verdad. |
|||
![]() |
Citar |
![]() |
#19 |
![]() |
Como ya se ha dicho el contra manillar lo hacemos todos de una manera intuitiva, desde que aprendimos a montar en bicicleta, es un conjunto de fuerzas y torsiones que hacen que la moto entre en la curva, a pesar de que la rotación de las ruedas y su efecto giroscópico, nos intenten llevar en línea recta (por eso se ven las motos en circuito, que algun piloto se cae y la moto sigue ella solita corriendo...hasta que la velocidad disminuye y el efecto giroscópico se anula)
En campo es especialmente fácil de sentir ![]() ![]() ![]() No obstante es un concepto que siempre es útil conocer y practicar, con el tiempo es el que nos dará control cuando el tren trasero se vaya mas de lo debido ![]() ![]() ![]() Un abrazo compañeros ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Citar |